Teoría decolonial

Por Isis Giraldo, una mujer políglota residente en Suiza y casi tan preparada como Adriana Rudling:

«En este artículo abordo el desequilibrio en la producción y circulación de conocimiento en el circuito académico angloamericano dominante, con el objetivo de visibilizar el trabajo feminista de corte descolonial realizado en América Latina, para rearmar la opción decolonial respecto de los estudios poscoloniales establecidos. y proponer una forma de entender la subjetividad femenina posfeminista global mediada por los medios de comunicación. La opción decolonial ofrece una rica caja de herramientas teóricas para explorar las uniones contemporáneas entre género, raza y la cuestión de la representación. Propongo una reelaboración del concepto de «colonialidad del género» y analizo brevemente cómo Femen y la figura del ícono pop femenino exotizado ejemplifican la colonialidad en acción».

El texto que acaba usted de leer es el resumen de un texto todavía más tedioso.

¿Es el fin de los tiempos?

¿Cualquier colombiano que estudie en Europa y sepa escribir en español, inglés y francés será tomado en Colombia como un referente, como alguien superior al pobre pelado que vive en Usme y llega en bicicleta a la Pedagógica?

Descubrí la oscuridad de la noche

Desde niña soy amante del sueño y el descanso pero también soy amante de la luz a través de la ventana cuando amanece, de la oscuridad en medio de la noche y por eso desde tiempos inmemoriales me he levantado a una hora indeterminada estando todavía oscuro a beber café, a mirar las ventanas oscuras de mis vecinos. Esa es una de las grandes ventajas de vivir sola y no parecer una loca.

Esta semana hubo una revelación en mi vida: al intentar cambiar de casa y de nuevo fallar en el intento me consolé cambiando la cama de lugar, justo al lado de la ventana, pero como la cortina es casi transparente porque no soporto las cortinas pesadas decidí sobreponer una cobija suave a la cortina de toda la vida y entonces descubrí la oscuridad en la noche y ahora me despierto después de las siete de la mañana con deseos de seguir durmiendo.

Todes sabemos qué es lo aconsejable para dormir bien durante la noche: «Mantén tu habitación fresca, oscura y silenciosa. La exposición a la luz durante la noche podría hacer más difícil que te duermas», «Dormir en completa oscuridad es mejor para la salud porque la oscuridad favorece la secreción de melatonina, la hormona del sueño» y sin embargo nunca hice caso a este consejo tan básico. Tuve que llegar a la vejez, tuve que cambiar la cama de lugar, tuve que probar la oscuridad para saber lo que es dormir como duermen los vagos de verdad.